Cooperativa COFETRA
Acceso de Socios a Cooperativa de Transportes

Cooperativa de transportistas fundada en 1987
Bienvenidos a nuestro espacio Web que es una prolongación de nuestro trabajo diario e interés por dar más y mejor información a nuestros clientes y colaboradores. COFETRA S. C. G. es una cooperativa de transportistas fundada en 1987, inscrita en el Registro General de Cooperativas de Galicia desde 2004.
Está compuesta por 21 socios transportistas autónomos (20 hombres y 1 mujer), agrupando una flota de 50 vehículos, de los cuales una parte son camiones tauliner, frigoríficos con temperatura regulada y portacontainers. Que realizan la actividad de transporte de mercancías por carretera, en el ámbito nacional e internacional.
El cometido fundamental de la cooperativa es la comercialización del transporte para los vehículos propiedad de sus socios, esto es, la captación de cargas. Así, en 2011 se alcanzó una cifra de negocio de casi medio millón de euros. A día de hoy, el volumen de negocio supera los 6 millones de euros.
La tipología de la mercancía transportada es carga general. COFETRA tiene en propiedad dos naves situadas en el Polígono de la Gándara de Ferrol y en Miño, que permiten a la cooperativa ofrecer el servicio de almacenaje de la mercancía de los clientes, y que están dotadas tanto de depósito con surtidor de carburante.
Este es otro servicio importante que la cooperativa ofrece a sus socios: el ahorro en sus costes de explotación. El gasóleo es el coste principal en la actividad del transportista, y COFETRA compra directamente combustible a los principales petroleros, consiguiendo así unos excelentes precios en la compra del carburante para sus socios.
Otro terreno que es de especial preocupación para COFETRA es la formación de sus socios. En este sentido, en los últimos años se ha desarrollado en la cooperativa diversas acciones formativas dirigidas a nuestros profesionales del transporte en diferentes materias: dirección y gestión de cooperativas, capacitación de transporte, certificado de aptitud profesional, manejo de carretillas elevadoras, etc.
Objetivos de la compañía
Es una organización empresarial comprometida con la mejora continua del servicio.


Perfil de la compañía
Transporte, almacenaje y distribución son las actividades que desarrollamos desde hace más de 25 años. Aquí mostramos nuestros datos y nuestra filosofía de trabajo.
El transporte de mercancías por carretera de Galicia es un sector con una elevada atomización, compuesto fundamentalmente por autónomos, que en la mayor parte de los casos desarrollan su actividad profesional subidos en su camión. En este contexto, emerge la figura de la cooperativa de transportistas como organización empresarial que agrupa estos autónomos, prestándoles una serie de servicios que son indispensables para el desarrollo de su actividad profesional: comercialización del transporte, consecución de condiciones ventajosas en la compra de carburante, nuevos vehículos, neumáticos, seguros y otros suministros.
Por tanto, la cooperativa de transportistas es una cooperativa de servicios, que presta servicios a sus socios, fundamentalmente con el objetivo de incrementar su competitividad como autónomos, es decir, microempresas, dentro de un mercado liberalizado como el del transporte por carretera hasta el punto de que su actividad profesional sea viable y rentable.
La cooperativa de transportistas agrupa a personas físicas fundamentalmente o inclusive jurídicas, titulares de vehículos y de autorizaciones de transporte público de mercaderías por carretera.
Uno de nuestros clientes más exigentes: ¡¡Cofetra destaca por su profesionalidad, el buen trato de todo su personal. Cumplen muy bien con los servicios acordados y con mucha puntualidad.!! Formado por profesionales del sector, logramos un equipo de trabajo con el fin del buen servicio. Trato directo que procura a nuestros clientes una información puntual del estado de sus envíos.

Características generales de las Cooperativas

Las cooperativas se basan en los siguientes principios
- Adhesión abierta, libre y voluntaria.
- Gestión democrática por parte de los socios: un socio, un voto.
- Participación equitativa de los socios en el capital social.
- Gestión autónoma e independiente sin injerencias de otros organismos.
- Compromiso con la comunidad, colaborando en el desarrollo de la sociedad.
- Cooperación entre cooperativas en proyectos comunes.
- Fomento de la formación de los socios para el avance de la cooperativa.

Carácter mercantil
Tienen carácter mercantil, ya que desarrollan una actividad económica empresarial y se le exigen requisitos semejantes al resto de sociedades mercantiles. El depósito de cuentas anuales y la legalización de los libros sociales son llevados a cabo por el registro central de Cooperativas. De hecho, se permite la transformación de sociedades limitadas en cooperativas y viceversa.

Reglas de gestión empresarial
Tienen ánimo de lucro, pues la sociedad cooperativa y, ante todo, una empresa, y como cualquier empresa emplea factores de producción, aplica reglas de gestión empresarial y asume los riesgos de la actividad económica.

Economía Social
Es una entidad de la economía social, es decir, prima el beneficio social sobre el individual y se fomenta la participación democrática en los organismos de decisión.